24/07/2017: Participaron 100 Cien niños músicos 24/07/2017 El equipo completo de profesores por cátedras instrumentales se dio cita en las instalaciones del Liceo PHP de Pullinque, que fueron cedidas por la Fundación Educacional People Help People, más el apoyo de Junaeb y de la Orquesta de Las Américas (YOA), sumándose el Consejo de la Cultura y Las Artes y la Municipalidad de Panguipulli. La música mueve montañas y voluntades, gratuitamente entregaron sus conocimientos los profesores Ian Taylor, Hugo Cortes y Manuel Olivares. Cabe consignar que las presentaciones oficiales durante el segundo semestre sumarán el Coro y al Ballet de La Casona Cultural de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, Alexander Sepúlveda Hernández, afirmó que “fue una semana intensa de trabajo con los jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, se preparó el repertorio que se mostrará este segundo semestre, con obras que vincularán al Coro y al Ballet de La Casona Cultural de Panguipulli. Incluso en el ensayo abierto llegó público a ver esta nueva puesta en escena”. “Este Campamento Musical de Invierno tuvo la visita de dos ex-músicos de nuestra sinfónica; Keren Toledo, quien está estudiando en Concepción y Renato Quijón, que estudia en la ciudad argentina de Mendoza, quienes brindaron un concierto para todos los niños y jóvenes”, confirmó Sepúlveda. Agrega el director que “para cerrar el campamento nos trasladamos a Frutillar, al Teatro del Lago, donde los sesenta niños presenciaron a una presentación de la Orquesta de Las Américas, oportunidad en que estuvo la pianista Gabriela Montero, quien es una figura consolidada”. Alexander Sepúlveda también manifestó que “el Programa Vive la Música, que dirige La Casona Cultural de Panguipulli, agradece públicamente a la Fundación Educacional People Help People por habernos acogido por cinco días y con mucho cariño en el Liceo PHP de Pullinque. A la Junaeb de Los Ríos y a nuestros amigos que nos visitaron y que enseñaron gratuitamente a nuestros niños, ellos son: Ian Taylor, trompetista norteamericano de YOA, Hugo Cortes, profesor de la Universidad Católica de Valparaíso, y al Director de Orquesta Manuel Olivares, un rostro conocido en el movimiento de las orquesta sinfónicas juveniles en Chile”. Por último, el director ratificó que “durante las jornadas se tuvo una buena asistencia de los niños músicos que se mostraron deseosos de aprender más, y sabemos que eso se verá reflejado en los concierto del segundo semestre, donde esperamos estar nuevamente en Santiago, pero en el mes de diciembre”, concluyó. |